
Soneto a Nuestro Señor del Socorro
Al mirarte Jesús crucificado
en esa cruz de rústico madero,
cómo me duele con pesar austero
pensar en tu morir, tan humillado,
Pero al verte, Señor, resucitado,
vences la muerte por amor sincero
a los humanos en el mundo entero
con el morir en tu vivir sagrado.
Y al llegar a tu cielo prometido,
¡Socorredme, oh Señor!, con ese anhelo
de ser en tu sentir el consentido.
Y con amor y celestial consuelo,
Señor, por eso por piedad te pido,
¡Me apartes un lugar allá en el cielo!
Bendito Señor del Socorro Abogado del Buen Temporal
Oración
Gozosos venimos a darte gracias
por el gran regalo de los frutos del campo,
por la fuerza de la tierra
que hace germinar nuestras semillas.
Te alabamos y te pedimos confiadamente,
porque eres bondadoso
nos sigas ayudando para el año próximo.
Amén.
Oración a Nuestro Señor del Socorro
Bendito Señor del Socorro,
protector de los campesinos,
abogado del buen temporal,
nos postramos a tus plantas gozosos y alegres para bendecierte,
por los beneficios que éste año has derramado sobre nuestros campos,
te agradecemos la lluvia que hizo brotar la semilla de nuestras tierras,
te agradecemos el sol que nos dio el calor que necesitaban las semillas que sembramos,
te agradecemos la fuerza de la tierra que le da la vida a nuestras semillas,
bendito seas Señor,
recibe nuestra gratitud y concédenos tus favores para el próximo año,
tee lo pedimos por los méritos de tu pasión y muerte.
Así sea.
Salvatierra, Gto., 14 de noviembre de 2004.
Sucedió que... como me encanta visitar a la regia Salvatierra, fuímos mi hermana la menor Lupita y yo. Como visita obligatoria, siempre pasamos a admirar todos los templos, parroquias y capillas que podemos aunque solo nos persignemos y con el respeto adecuado, observamos el arte sacro. En esa ocación, llegamos y nos encontramos con grandes preparativos para la fiesta del barrio de San Juan. Tenían comenzados los famosos arcos que no teníamos ni la menor idea de lo que serían o lucirían una vez terminados. Solo se veían unas vigas, fajillas y cordeles. Platicamos con el sacristán del templo y nos dió lujo de detalles de lo que hacen para la fiesta. Eso si, el Sr. estaba tan ocupado en tanta preparación que no entiendo el por que los sacerdotes no se involucran en la celebración. Solo se dedican a recibir a las peregrinaciones y a celebrar la santa misa. Me sorprendió porque con la decadencia que existe en el mundo de adeptos al cristianismo, no me explico porque no se involucran los sacerdotes en las celebraciones. A eso se le llama incógnita.
Tuvimos que regresar varias veces para ver el proceso de embellecimiento del templo y barrio. Poco a poco, se vieron los arcos levantados y decorados con "flor de peña" y frutos de la región en las calles y paredes de tan singular barrio. Había en el altar mayor las mejores y más grandes calabazas de castilla y chilacayotes que yo jamás había visto. Tenían también, jícamas gigantescas, repollos, camotes, betabeles, remolachas, zanahorias, plátanos, naranjas, limas, limones, piñas, sandías, cocos, guayabas, mandarinas, melones chinos y melones blancos, manzanas, coliflores, brócolis, aguacates, chiles de diferentes especies, nueces, granadas, rábanos, mazorcas de maíz, pan y hasta vino de consagrar. Todos éstos productos, ordenadamente acomodados sobre una base de caña de azúcar y en el centro del altar y como se merece por tantas bendiciones a los salvaterrenses, Nuestro Señor del Socorro.
Nos contaron, que en el templo tenían séis hermosos Cristos de los cuales el temple actualmente poseé cuatro, eso recuerdo pero, puedo con seguridad estar completamente equivocado. Supuestamente uno de los Cristos fue llevado al templo del ex-convento de la Orden de los Frailes Agustinos en Yuriria. Los restantes los llevan a los pueblos que realizarán la peregrinación y que traerán cargados al hombro el día que les toque ir a dar gracias a Nuestro Señor del Socorro por todas sus bondades y son recibidos con repiques de campanas y petardos. Llegan las bandas de viento a tocar sus canciones en honor a Nuestro Señor del Socorro y es un gran evento para toda la población. Tienen también el programa de las Solemnes Festividades del Buen Temporal organizado por sus respectivas comisiones. Celebran desfile de manolas, callejoneada, recorrido de las bandas de viento por la ciudad, quema de castillo y culminan con la famosa alborada, que es la celebración principal y dura toda la santa noche.
Las comisiones se organizan y distribuyen los gastos de la misa, la cera, el predicador, la polvora, el castillo, (es una estructura de madera de luces artificiales y se queman al finalizar el día de novena) el alumbrado, los arcos, el ornato del templo, las manolas y la callejoneada y también, los recursos que se han de tener para la fiesta.
A un costado del altar mayor y que parece que es la Sacristía. Tienen unas ocho pinturas al óleo muy hermosas que deben ser rescatadas y que son del siglo XVII y que estoy seguro pertenecieron al altar mayor barroco que previamente ocupó el sencillo altar que ahora tienen que es de piedra y cantera.
Les recomiendo visiten a la Muy Noble y Leal Ciudad de San Andrés de Salvatierra, la primer ciudad del estado de Guanajuato para éstas fechas, la fiesta se celebra el segundo domingo del mes de noviembre.
Saludo del Señor del Socorro a sus hijos
Queridos hijos, con alegría he esperado estos hermosos días porque veo que hacen hasta lo imposible para venir a verme, para mostrarme su cariño y gratitud por los frutos del campo.
Yo, con mi poder y sabiduría, me valgo del trabajo de ustedes y de la inteligencia que les he dado para que haya suficiente producción de alimentos y nadie pase hambre, ni carezca de mi socorro, ni de mi bendición, todos los días, porque los quiero mucho y nunco los olvidaré.
Lo digo Yo, el Señor de los cielos y la tierra.
3 comentarios:
Alfredo:
Que cosa mas sorprendente. Gracias por publicarla. No tenía idea de esta celebración.
Felicidades!
Es el mejor articulo que he leido sobre este tema. Muy bien elaborado y las fotografias son excelentes, aunque no eres de Salvatierra, se nota que haces las cosas de corazon.
Gracias!
Mujer Salvaterrense.
Por nada Salvaterrense, por nada. A mi, me gusta Salvatierra.
Publicar un comentario